Certificado para circular: Quiénes y cómo deben tramitar la nueva constancia
El gobierno nacional informó que desde "el 30 de mayo no habrá ninguna excepción para transitar sin certificado único". Recomiendan gestionar la nueva constancia también en Entre Ríos . Quienes deberán tenerla.
El Gobierno nacional oficializó que a las 00.00 horas del sábado 30 de mayo caducarán los certificados vigentes para circular, por lo que quienes estén autorizados a transitar en el marco del aislamiento por la pandemia de coronavirus deberán tramitarlo nuevamente. Asimismo, hay sectores que estaban exceptuados de poseer esta constancia y a partir del próximo sábado deberán tenerla.
Se trata del Certificado Único Habilitante para Circulación, que se tendrá que volver a gestionar en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular, explicó el Ejecutivo mediante la decisión Administrativa 897/2020 publicada en el Boletín Oficial.
La medida apunta a facilitar "el control por parte de las autoridades competentes, de modo tal de coadyuvar a que la circulación de personas se limite a los supuestos que oportunamente han sido considerados indispensables y/o susceptibles de autorización, desalentando conductas que persigan eludir las medidas dispuestas en protección de la salud pública".
Todos los ciudadanos que quieran circular deberán tramitar un nuevo permiso, ya que "a partir del 30 de mayo no habrá ninguna excepción para transitar sin certificado único", consignó el Gobierno nacional.
HACÉ CLICK PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
Qué postura tiene Entre Ríos
A pesar de la determinación nacional, en Entre Ríos se ratificó que los certificados de circulación para actividades esenciales, cuidado de familiares enfermos y situaciones de urgencia siguen vigentes.
Al respecto, la ministra Rosario Romero aclaró a Elonce TV que "dentro de nuestra provincia y las ciudades, mantendremos las medidas que hasta ahora tenemos y los permisos que tenemos. Para salir de la provincia estamos en un total acuerdo con la renovación que estableció Presidencia de la Nación". De ello se desprende que en el caso de Entre Ríos, quienes tengan certificados que caducan a nivel nacional el viernes, deberían tramitar la constancia nacional si, estando dentro de los grupos autorizados para circular, deben salir de la provincia.
No obstante, autoridades del Ejecutivo provincial, recomendaron "de todas formas gestionar el certificado nacional", ante la eventualidad de que alguna fuerza nacional pueda requerirlo desde el próximo sábado en controles dentro del territorio entrerriano.
Fuente: El Once