ESCUCHAR EN VIVO

La Mañana en Eclipse

De 9:00 hs a 11:00 hs 29

Día Internacional de los Museos

Cada año desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos: un momento excepcional para la comunidad museística internacional.


18/05/2023 |

El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.

Museo Regional Hilando Recuerdos

El Museo Regional Hilando Recuerdos es una casa donde se atesoran objetos, recuerdos e historias de vida de quienes llegaron a estas tierras y – con sacrificio, trabajo y amor – hicieron grande a nuestro pueblo.

Nació por iniciativa del grupo de baile Raíces Alemanas y se sostiene con apoyo de la Municipalidad.

Contiene numerosos objetos donados por vecinos de nuestra comunidad, que decidieron compartir un pedacito de la historia de sus familias. Estos objetos nos hablan de las personas que los usaron: de sus costumbres, sus hábitos sociales, su modo de vida. Hay muebles, prendas de vestir, libros, fotos, juguetes, y elementos que se usaban para trabajar en el campo y para realizar las tareas de la casa. También están las valijas con las que nuestros abuelos llegaron a estas tierras. Esas valijas venían con pocas pertenencias, pero repletas de sueños y esperanzas.

Uno de los mayores valores que posee el Museo es la casa en sí misma, que pertenece a la familia Leikam. Esta casa nos cuenta la historia de cómo nuestros antepasados aprendieron a vivir y sobrevivir 100 años en Rusia: agrupándose en aldeas, cerrando sus construcciones con muros y haciendo las casas con ventanas pequeñas y sin puertas que den a la calle, de modo de poder protegerse del frío y de las tribus salvajes de Rusia.

De a poco, el modo de vivir y de habitar de nuestros antepasados fue cambiando, a medida que descubrieron que estas tierras los recibían con un clima y una población mucho más amigable. Pero la vida dura – la sacrificada experiencia en las estepas rusas – marcó mucho el carácter de nuestra gente, y todo esto lo podemos reconocer en la casa y los elementos que se conservan en el Museo.

El Museo nos permite recorrer el camino de nuestros abuelos y así aprender a valorar nuestra cultura.

Te invitamos a visitar su Facebook para estar en contacto con nuestra historia:  Museo Regional Hilando Recuerdos

Fuente: Municipalidad Valle Maria

ESCUCHAR EN VIVO

La Mañana en Eclipse

De 9:00 hs a 11:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESLas Cuevas: Programa de la Fiesta del Pueblo Isleño

El domingo 15 de octubre  se palpita ya en la  Comuna de Las Cuevas  la 7ª edición de la Fiesta del Pueblo Isleño, quizás el evento más representativo y que motiva toda la comunidad y las zonas de los departamentos de Diamante, Victoria y otros que asisten al lugar.

[...]

29/09/2023 16 0

REGIONALESViolento asalto a mujer de 83 años en zona rural: identificaron a un sospechoso

Realizaron allanamientos en la vecina localidad de Oro Verde, tras el violento asalto ocurrido en el mes de agosto, en la zona rural de Paraná Campaña. Recuperaron dólares e identificaron a un sujeto que quedó supeditado a la causa.

 
[...]

29/09/2023 16 0

LOCALESMUPPRO: más participación, más gestión, más soluciones

 En los estudios de FM Eclipse recibimos a Mario Sokolovsky actual intendente y quien el próximo 22 de octubre va por su segundo mandato municipal  y a Omar Asselborn candidato a concejal.

[...]

28/09/2023 16 0