La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, informó que este fin de semana, llegaron más de 50.000 vehículos a la provincia por los diferentes ingresos. En el país, 530.000 argentinos disfrutan los días libres.
El gobernador Gustavo Bordet lanzará este viernes desde Federación la temporada turística de Entre Ríos para este verano. En el marco de la pandemia se priorizará en todo el país el turismo de cercanía y las ofertas vinculadas a la naturaleza. También se presentará el operativo verano seguro.
Turistas tendrán que seleccionar el punto de origen y de destino, cargar sus datos y explicitar información sobre traslados y hospedajes. La aprobación o rechazo de las solicitudes dependerá de cada municipio.
"No lo vamos a exigir como una obligación para quienes vengan a disfrutar del verano en Entre Ríos", dijo el ministro de Turismo y agregó: "trabajamos para que el turista salga de su casa y pueda llegar su destino tranquilo".
Bahillo manifestó que “en concordancia con el anuncio que hizo el gobernador Bordet semanas atrás sobre la reapertura turística de la provincia en diciembre, y luego de haber mantenido reuniones con el Ministerio de Salud, el Comité de Emergencia Sanitaria provincial, Intendentes y áreas de turismo de los municipios, y representantes del sector privado; se aprobó la propuesta de Reapertura Turística en el marco del “Plan de Reactivación Turística de la Provincia de Entre Ríos”.
Será a partir del 4 de diciembre. Los municipios y COES locales determinarán el porcentaje de ocupación turística, teniendo como referencia los protocolos.
En conjunto congregan el 90% de los turistas que se trasladan en el verano. Entre Ríos forma parte de la lista.
La "nueva normalidad" busca concientizar a turistas, prestadores y prestadoras sobre qué hacer para reducir los riesgos de contagio. Pone énfasis en el distanciamiento social y en las medidas de higiene.
La provincia trabaja en la temporada de turismo 2021 y hubo una reunión con la Mesa Empresaria de Turismo de Entre Ríos. "No vamos a contar con el volumen y la diversidad de oferta que en temporadas anteriores", dijo Bahillo.
Desde la Federación que representa a todas las agencias de viajes argentinas, solicitaron que se extienda durante un mes más para poder incrementar el volumen de ventas. Actualmente, la fecha límite de contratación es hasta el 31 de octubre
Se trata del Sello Viajes Seguros que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo que distingue a los destinos, empresas y propuestas turísticas que garantizan seguridad sanitaria para los turistas.
El gobierno, a través de Vialidad provincial, continúa con la conservación de caminos costeros y de vinculación con localidades del departamento Diamante.
En la mañana de este miércoles dialogamos con Leonardo Schey quien es el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo para desmentir versiones de la disolución de la misma.
Abarca, entre otros puntos, fuertes incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, un Bono Vacacional para familias y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre
Desde el Gobierno uruguayo están ideando un "pasaporte sanitario", que incluye que el turista de Argentina deba pagar cuatro hisopados en total: dos antes de salir al país y otros dos luego de llegar.
El Gobierno nacional creó el "consejo interministerial para la reapertura progresiva y responsable del turismo" de cara a las vacaciones de verano 2020/21 en uno de los sectores más goleados por la pandemia.
El Gabinete económico evalúa establecer un tipo de cambio diferencial por tiempo determinado para las ventas de soja.
El Gobierno promulgó la ley sancionada por el Congreso que incluye importantes beneficios para las empresas vinculadas al turismo y para los turistas que viajen a destinos en el país en 2021.
A nivel internacional está en su mayor nivel desde junio de 2018. La cosecha sin vender trepó a un valor de más de u$s6.500 millones. Aseguran que el rally alcista en el mercado es producto de una conjunción de factores.
La falta de lluvias en varias provincias del país está generando pérdidas en la actividad agropecuaria además de severos trastornos. Entre ellas se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Chaco.
© Copyright 2010 FM ECLIPSE 96.1. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis