La cotización de la soja en el mercado de Chicago subía 2,39% en la rueda nocturna y así se ubicaba en US$ 641,27 la tonelada, con lo cual quedaba a menos de US$ 10 de su valor máximo de US$ 650,74 alcanzado en septiembre de 2012.
En apenas nueve días, el trigo trepó US$ 170,5 o un 52,97% como consecuencia de la escasez en la producción y el abastecimiento del cereal que genera la invasión rusa en Ucrania.
Los precios de los granos finalizaron el martes con subas en sus cotizaciones en el mercado de Chicago, impulsados por problemas climáticos en regiones productores de granos gruesos de Sudamérica y la firme demanda internacional de trigo.
Agricultura solicitará a los exportadores presentar las declaraciones de exportación con las "operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas y con barcos nominados con fecha estimada de arribo".
Siendo el principal destino de los granos cosechados en la Argentina productos de exportación, no fue la soja esta vez sino el maíz, el que tuvo el primer lugar como grano cosechado en nuestro país durante esta campaña.
En la campaña 2021/22, la soja experimentará el sexto año consecutivo de reducción de área en la Argentina y significaría una producción tentativa de 44,0 millones de toneladas. En tanto, el maíz sigue en expansión.
Sigue el viento de cola para la segunda mitad del año y durante todo el 2021 el sector contribuiría con un total de u$s 70.383 millones. El Estado recaudaría más de u$3.000 millones en derechos de exportación.
Aún hay en stock más de 23 millones de toneladas de soja de la cosecha actual. Sólo el 20% está declarado para exportarse. Hay incertidumbre acerca de si el 80% restante se venderá o se acopiará. Implica unos u$s9.200 millones.
El precio de la soja subió más de U$S 30 en Chicago. También el mercado de los cereales registró un fuerte aumento, con un salto en el maíz del 3,67%, mientras que el trigo marcó una mejora de 4,96%.
El cierre bajista afectó también al trigo y al maíz. La principal razón fue los cambios en los pronósticos climáticos en Estados Unidos.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 FM ECLIPSE 96.1. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis