El dólar blue se vende hasta en $280
Hay incertidumbre en los mercados tras la designación de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía. El dólar sube 40 pesos en el mercado ilegal.
En medio de la incertidumbre, el dólar blue se ofrece desde $270 hasta en $280 en algunas cuevas de la city porteña, como primera reacción a la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.
El dólar paralelo se dispara más de $40 (+17%) desde los $239 de cierre del viernes. Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica cercana al 123,20%. El dólar blue acumuló un avance de $13 en la semana, el más importante para este período en un año.
El directorio del Banco Central realizó la semana pasada modificaciones a la política de acceso a divisas para restringir algunas operaciones en momentos en que el país enfrenta un aumento significativo de importaciones.
La autoridad monetaria restringió el acceso a divisas para bienes suntuarios como automóviles de lujo y aviones, al tiempo que amplió el acceso a divisas para las pequeñas y medianas empresas hasta el 115% del valor importado en 2021, desde un límite de 105% dispuesto previamente, hasta un máximo de 1 millón de dólares. Por otro lado, extendió el sistema de financiación de importaciones al sistema que se utiliza para las compras con licencias no automáticas.
Cotización del dólar blue en junio
De manera previa a los cambios en Economía, en junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.
Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).
El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.
Fuente: Ahora