ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

El casquete polar de la Antártida se redujo a niveles récord

El casquete polar de la Antártida se redujo a niveles récord en febrero por segundo año consecutivo y la capa de hielo diaria llegó a su mínimo histórico, según informó el observatorio europeo del clima Copernicus.

 

09/03/2023 |

El área helada del océano que rodea el continente antártico tenía una superficie de 2,09 millones de kilómetros cuadrados el 16 de febrero, el nivel más bajo desde que empezó a ser medida en 1978, informó Copernicus, según la agencia de noticias AFP.

En tanto, la "extensión de hielo diaria" en el Antártico, que es otro indicador importante, "también llegó a un mínimo histórico, superando el récord previo de febrero de 2022", informó el servicio de monitoreo.

El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés) estadounidense ya había alertado el mes pasado de esta reducción de la masa helada, pero con una superficie menor, de 1,79 millones de kilómetros cuadrado.

Copernicus atribuyó esta divergencia de datos a "diferentes algoritmos" de medición de la zona.

La extensión de hielo sobre el océano en el Polo Sur se achica y se repone cíclicamente cada año, con las variaciones de cada estación, pero la reducción detectada por los servicios de vigilancia europeos y estadounidense se profundizaron.

Sin embargo, la reducción de ese casquete no supone un incremento del nivel del mar porque es agua salada que simplemente estaba helada.

Pero al descongelarse, esa barrera deja al descubierto la gran masa continental helada, que sufre en consecuencia los embates del océano.

Ese hielo es de agua dulce, y si llegara a descongelarse, sí podría producir una catástrofe, según especialistas.

El hielo marino ejerce por otra parte un importante papel, el denominado efecto albedo, de rebote de los rayos solares. Al fundirse, es reemplazado por la masa oscura del océano, que absorbe más luz, lo que contribuye al cambio climático.

Según los datos de Copernicus el casquete de hielo marino antártico, en febrero de 2023, se redujo "en un 34% por debajo de la media", batiendo así el récord mensual de febrero de 2017.

Es el octavo año consecutivo que se produce este fenómeno de acentuación del deshielo, más allá de la media histórica registrada.

 

Fuente: El Once

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESTrabajador islero murió en el río Paraná cuando arriaba ganado por la creciente

El trabajador isleño cayó al río Paraná, cuando extraía ganado vacuno de las islas por la creciente en el departamento Diamante. Dos horas después, del hecho, el cuerpo fue hallado por sus compañeros y familiares.

 
[...]

06/12/2023 16 0

REGIONALESFalleció doña Sara, una de las vecinas longevas de Crespo: tenía 102 años

A los 102 años falleció Sara Waigandt viuda de Leiva. Dejó lecciones de vida y muestras de energía hasta sus últimos días. Había sido distinguida por la Municipalidad de Crespo en el 2021.

 
[...]

05/12/2023 16 0

LOCALESAnte la creciente del Paraná, no hay fecha para inaugurar la temporada en el Balneario

La Municipalidad de Valle María difundió un comunicado donde expresa que el 8 de diciembre inaugurará la temporada en el Complejo de Piletas, pero no en el Balneario.

[...]

05/12/2023 16 0