ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

Ponen en marcha la red de laboratorios públicos al servicio del uso medicinal del cannabis

En el marco de un programa de investigación, se puso en marcha la formación de una red de laboratorios públicos para el desarrollo de las técnicas analíticas del uso medicinal del cannabis.
 

20/11/2023 |

Dicho programa fue creado a partir de un convenio entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Entre Ríos y de un trabajo inter jurisdiccional con otros organismos estatales y organizaciones civiles.

Mediante acciones con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, y organizaciones de productores enmarcados en el Registro Nacional del Programa de Cannabis, en especial el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos; se encuentra en ejecución la recolección de muestras para análisis de derivados de cannabis que contengan cannabinoides como principio activo y aceites comestibles como excipiente.

El objeto de la red es consolidar la capacidad analítica en la provincia. Entre Ríos tiene tres laboratorios habilitados para hacer análisis de cannabinoides de uso medicinal: un laboratorio de la Facultad de Bromatología, uno de la Facultad de Alimentos y el laboratorio del INTI de Concepción del Uruguay, que es la referencia en esta materia.

Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, señaló: “Este programa surge por la necesidad de abordar un tema en franco crecimiento, de alto interés para la población y que el gobierno provincial viene abordando, como es el uso de cannabis con fines medicinales,. En ese sentido, si bien la competencia de la Secretaría de Ciencia y Tecnología es limitada porque remite más bien a los aspectos de investigación y análisis en laboratorio, nos parecía fundamental consolidar una red de laboratorios públicos que pongan a punto las técnicas analíticas bajo la referencia del INTI”. El funcionario remarcó además que “ello es fundamental para que los entrerrianos sepan qué aceite están consumiendo, y cuál es la calidad de la producción. Debemos agradecer a las instituciones participantes que han colaborado en este primer envío de muestras para análisis”.

Los análisis se realizarán con fines investigativos, no teniendo carácter de certificación oficial. Al efecto, se ha invitado a participar a los productores que estén debidamente registrados, con un límite impuesto por la cantidad de muestras pasibles de analizar de hasta 100.

Fuente: Gobierno de Entre Rios

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESTrabajador islero murió en el río Paraná cuando arriaba ganado por la creciente

El trabajador isleño cayó al río Paraná, cuando extraía ganado vacuno de las islas por la creciente en el departamento Diamante. Dos horas después, del hecho, el cuerpo fue hallado por sus compañeros y familiares.

 
[...]

06/12/2023 16 0

REGIONALESFalleció doña Sara, una de las vecinas longevas de Crespo: tenía 102 años

A los 102 años falleció Sara Waigandt viuda de Leiva. Dejó lecciones de vida y muestras de energía hasta sus últimos días. Había sido distinguida por la Municipalidad de Crespo en el 2021.

 
[...]

05/12/2023 16 0

LOCALESAnte la creciente del Paraná, no hay fecha para inaugurar la temporada en el Balneario

La Municipalidad de Valle María difundió un comunicado donde expresa que el 8 de diciembre inaugurará la temporada en el Complejo de Piletas, pero no en el Balneario.

[...]

05/12/2023 16 0