Establecen una nueva forma de comprar medicamentos que se venden sin receta
El Gobierno habilitó por decreto una nueva forma de adquirir los remedios de venta libre en las farmacias: todos estarán exhibidos en góndolas. Es para que la gente elija el que crea más conveniente sin mediación del farmacéutico.
Un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial habilita una nueva forma de acceder a los medicamentos de venta libre, comúnmente conocidos como los que no requieren receta médica.
A partir de ahora, estos productos podrán ser exhibidos directamente en las góndolas de las farmacias, lo que permitirá que los consumidores los adquieran sin la intervención de un farmacéutico o empleado de la farmacia.
El decreto 1024, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Salud Mario Lugones, refleja la idea de que en el mostrador de las farmacias existía un nivel de manipulación que no garantizaba total transparencia en las compras de medicamentos.
Según el gobierno, la medida busca evitar que los consumidores compren remedios simplemente porque el farmacéutico o un empleado decida sugerirles productos específicos, favoreciendo en cambio una mayor autonomía para los compradores.
Cambios en la forma de venta y acceso a la información
De acuerdo con el nuevo decreto, que establece un plazo de adaptación de aproximadamente 60 días, los consumidores podrán adquirir los medicamentos sin receta directamente desde las góndolas en las farmacias, que deberán estar debidamente señalizadas. Además, cada góndola contará con información detallada sobre los medicamentos disponibles, incluidos los laboratorios que los fabrican y los precios de los productos. Deben ser ofrecidos en cajas cerradas, con su prospecto incluido, y al momento de la compra, se solicitará al comprador que presente su DNI para verificar que sea mayor de 18 años.
Fuente: EL ONCE