El Observatorio Argentino de Turismo calcula que serán cerca de 6 millones las personas que viajarán para vacacionar durante julio. Hay un alto nivel de reservas y consultas. También se espera la llegada de un millón de extranjeros.
El Gobierno habilitó hoy la inscripción para prestadores turísticos a una nueva edición del programa PreViaje, con miras a promover el turismo nacional y el consumo de servicios en temporada media y baja.
Los feriados nacionales por la muerte de los próceres Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, que se conmemoran este viernes 17 y el lunes 20 de junio, son propicios para unas mini vacaciones en el país. Las reservas hoteleras, según la consulta a diferentes destinos, promedia el 80 por ciento.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Turismo, María Laura Saad. Destacó que “Entre Ríos es la tercera provincia más elegida” por los turistas y que “la ocupación hotelera durante Semana Santa alcanza el 100 por ciento”.
Villa Carlos Paz sigue siendo el destino más elegido, según destacaron desde Corditur, empresa de turismo estudiantil de Paraná.
El gobernador Gustavo Bordet sostuvo que “atravesamos el mejor fin de semana de carnaval en 12 años”, y destacó que la actividad en esta fecha “superó un 20 por ciento a la pre pandemia”. “200.000 turistas visitaron la provincia y generaron un impacto económico de 1.800 millones de pesos”, apuntó.
Con reservas que ascienden al 95 por ciento de la capacidad hotelera, la provincia aspira cerrar el próximo fin de semana largo dos meses de recuperación de movimiento turístico. La actividad económica del sector superó en un cinco por ciento los niveles históricos de actividad pre pandemia.
Playas, naturaleza, termas, carnavales y fiestas populares, fueron los atractivos más convocantes en el inicio de la temporada. La provincia registró un 88 por ciento de ocupación hotelera y un ingreso de divisas cercano a los 3.600 millones de pesos.
Según lo informado por los organismos oficiales, la llegada de visitantes a Entre Ríos fue incesante desde año nuevo, posicionando a la provincia entre los destinos más elegidos del país. Pese al aumento de casos de Covid-19, el último fin de semana la ocupación hotelera fue del 93 por ciento.
La ciudad brasileña es un destino atractivo no sólo por su belleza sino por su cercanía. El valor de la canasta turística para una “familia tipo” y la documentación necesaria presentar para ingresar al país vecino.
Fue desde Buenos Aires hasta Puerto Iguazú, Misiones. La mujer llegó al hotel donde estaba su esposo y le dejó una nota: “Sé que estás con tu amante. Te espero abajo”.
Este fin de semana largo de noviembre, que inicia el sábado, ya cuenta con un promedio de más del 80 por ciento de reservas hoteleras. El traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional al lunes 22, permitirá que viajeros de todo el país emprendan unas minivacaciones.
Gran movimiento de turistas se registró este fin de semana largo en distintos puntos de la provincia. "Es alentador ver tanta gente que vuelve a viajar, a recrearse, y fundamentalmente, ver a la actividad turística recomponerse", indicaron.
Será desde el 1° de octubre, con aval de los gobernadores.
El actual contexto sanitario provocó cambios en las modalidades y prácticas de viaje y en consecuencia son cada vez más las personas que eligen vehículos como motorhomes, veleros o grupos de motos para trasladarse y conocer nuevos destinos.
Hasta el 15 de septiembre se podrán comprar los viajes a realizar durante noviembre de 2021 y obtener la devolución del 50% de los gastos en crédito para utilizar en toda la cadena turística de la Argentina.
La mujer confesó que había iniciado el fuego utilizando un trozo de gomaespuma y cera como elemento combustible. La intención era darle “un susto”, generar algún daño en la vivienda y así obligarlo a que fuera a pasar la noche con ella.
Desde noviembre de 2021 hasta diciembre de 2022 se podrá utilizar el beneficio para viajar a todos los destinos turísticos del país. El programa ya alcanzó a 600.000 argentinos y argentinas e inyectaron 15.000 millones de pesos al sector.
© Copyright 2010 FM ECLIPSE 96.1. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis