ESCUCHAR EN VIVO

Mano a Mano con el Campo

De 11:00 hs a 12:30 hs 29

Seleccionaron 24 proyectos entrerrianos para el Programa de Inversiones Turísticas

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanza la segunda convocatoria con nuevos y diferentes lineamientos del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores, en esta ocasión, vinculados al turismo de naturaleza. La primera edición fue exitosa, ya que 24 proyectos
 

16/11/2022 |

Este segundo lanzamiento se encuentra abierto desde el miércoles 16 de noviembre y durante 10 días hábiles, buscando que micro y pequeños prestadores vinculados al turismo de naturaleza desarrollen y fortalezcan su oferta de productos y servicios turísticos. Todos los proyectos de inversión deberán encontrarse directamente relacionados a la actividad turística registrada del prestador y asociarse a incrementar la oferta turística en áreas naturales definidas como de interés, como así también, sus destinos asociados.


Podrán acceder los prestadores turísticos independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores turísticos (con 1 hasta 50 empleados/as) vinculados al turismo de naturaleza y que presenten un proyecto de inversión.


Se otorgarán aportes no reintegrables (ANR), los cuales se diferenciarán según características del prestador:


A) Para prestadores turísticos independientes, el monto máximo del ANR será de $800.000. Se podrá otorgar hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el veinte por ciento (20%) restante del proyecto como contraparte.


B) Para pequeños prestadores turísticos, el monto máximo del ANR será de $1.500.000. Se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el 30% restante del proyecto como contraparte.


En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $400.000 para todos los prestadores alcanzados.

Para más información, ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/intur-2-la-ruta-natural.


Cabe destacar, durante la edición anterior de este programa, Entre Ríos tuvo una tasa de aprobación del 11%, siendo seleccionados 24 de los tantos proyectos que se presentaron. Esto significó un beneficio para 212 prestadores de toda la provincia.


De estos proyectos, las localidades que fueron más seleccionadas en toda la provincia fueron Colón y Federación. En cuanto a las ideas, la mayoría fueron aplicadas en el rubro alojamiento.
 

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

ESCUCHAR EN VIVO

Mano a Mano con el Campo

De 11:00 hs a 12:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESLas Cuevas: Programa de la Fiesta del Pueblo Isleño

El domingo 15 de octubre  se palpita ya en la  Comuna de Las Cuevas  la 7ª edición de la Fiesta del Pueblo Isleño, quizás el evento más representativo y que motiva toda la comunidad y las zonas de los departamentos de Diamante, Victoria y otros que asisten al lugar.

[...]

29/09/2023 16 0

REGIONALESViolento asalto a mujer de 83 años en zona rural: identificaron a un sospechoso

Realizaron allanamientos en la vecina localidad de Oro Verde, tras el violento asalto ocurrido en el mes de agosto, en la zona rural de Paraná Campaña. Recuperaron dólares e identificaron a un sujeto que quedó supeditado a la causa.

 
[...]

29/09/2023 16 0

LOCALESMUPPRO: más participación, más gestión, más soluciones

 En los estudios de FM Eclipse recibimos a Mario Sokolovsky actual intendente y quien el próximo 22 de octubre va por su segundo mandato municipal  y a Omar Asselborn candidato a concejal.

[...]

28/09/2023 16 0