ESCUCHAR EN VIVO

Sábados en Familia

De 10:00 hs a 13:00 hs 29

La provincia y referentes de sector turístico entrerriano y santafecino trabajan en un plan de reactivación pos pandemia

Funcionarios de la secretaría de Turismo de la Provincia y dirigentes de la Asociación santafesina y entrerriana de Agencias de viajes y turismo (Aseavyt) trabajan articuladamente en un Plan de Reactivación turística que la provincia elabora con el sector privado.
 

20/07/2020 |

Funcionarios de la secretaría de Turismo de la Provincia y dirigentes de la Asociación santafesina y entrerriana de Agencias de viajes y turismo (Aseavyt), abordaron diversas temáticas de la actualidad del sector, como la aplicación de la ley de emergencia para el sector turístico provincial, los proyectos para la ley nacional, y las medidas para el sector, además del trabajo articulado en vistas al Plan de Reactivación turística que el organismo provincial de turismo elabora con la participación del sector privado.

El secretario de Turismo, Gastón Irazusta, recibió a directivos y referentes de la Asociación santafesina y entrerriana de Agencias de viajes y turismo Aseavyt). Participaron Fabricio Meglio, Oscar Basa, Carlos Monti, y el director General de Turismo, Alejandro Richardet.

Irazusta destacó que “la actualidad turística nos demuestra que la unidad del sector es la base para avanzar en la post pandemia, algo de lo cual venimos hablando con los sectores representativos, con más de 150 reuniones en los últimos meses, con las entidades y actores que representan el turismo en la provincia.

"Hoy actualizamos mucha información de cada parte y como estamos encarando a nivel provincial el rubro agencias de viaje, y principalmente en ésta dinámica cuáles son las realidades de cada parte. Lo que se ha hecho y que se espera”, afirmó el funcionario.


"Necesitábamos aunar criterios y pensar en los pasos siguientes, porque hoy hay muchas agencias que estamos viviendo momentos difíciles, hay que pensar en la post pandemia, y sobre todo la representatividad institucional que es lo más importante y que hoy más se necesita", comentó Meglio.

El dirigente empresario remarcó que a pesar de la coyuntura "tenemos a favor que se está viendo con optimismo el futuro y tomando como ejemplo otras regiones que ya van saliendo de esto y queremos adquirir de ahí la experiencia, con las mejores herramientas. Vamos a coordinar, aunar criterios, ya que todos los rubros de la actividad turística estamos con necesidades, y ser coherentes con las demandas para elegir políticas que traten de solucionarlo", afirmó.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

ESCUCHAR EN VIVO

Sábados en Familia

De 10:00 hs a 13:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESLa producción total de soja en Entre Ríos caería un 80 por ciento interanual

Estos valores posicionan a la campaña como la peor de los últimos 20 años en términos de área sembrada, rendimiento y producción, según da cuenta el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

 
[...]

06/06/2023 16 0

REGIONALESEl gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico de la provincia

“Trabajamos para que las comunas tengan su presupuesto, reciban sus dineros y puedan aplicarlos de la mejor manera, y esto ha generado un desarrollo armónico y equitativo en todo el territorio de la provincia”, expresó el gobernador Gustavo Bordet este domingo en Aldea Santa María.
 

[...]

05/06/2023 16 0

REGIONALESHabrá 12.629 entrerrianos más que no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez con el objetivo de que “recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica”, dijo Massa.

 
[...]

07/06/2023 16 0