ESCUCHAR EN VIVO

La Mañana en Eclipse

De 9:00 hs a 11:00 hs 29

Día Mundial del Reciclaje

El día 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la población acerca de la utilidad de esta herramienta sencilla y al alcance de todos para la mejora del ambiente.


17/05/2023 |

Se llama “reciclaje” al proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al deshecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, lo que podía ser un desecho, vuelve a ser introducido en el ciclo de vida.

Esto permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.

El Día Mundial del Reciclaje es una oportunidad para promover, entre los ciudadanos del globo, una mayor responsabilidad sobre la materia y los desechos que dañan la naturaleza.

 

Beneficios del reciclaje:

- Reducción del volumen de residuos y, por lo tanto, de la contaminación.

- Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.

- Reducción de la contaminación del aire, suelo y agua.

- Ahorro de energía, ya que normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.

- Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que el empleo de material reciclado supone generalmente un costo menor que el material virgen.

 

La separación de residuos en los hogares: un paso fundamental para cuidar del ambiente

El proceso de separación de residuos que llevamos a cabo cada uno de nosotros en nuestros hogares es el primer paso y el más fundamental para poder reciclar los materiales.

Separar los residuos correctamente y sacarlos en el día indicado para su recolección hace posible que estos residuos reciban el tratamiento que conduce a su reciclaje.

De esta manera, todos aportamos al cuidado de nuestro planeta.

 

¿Qué sucede con los residuos que separamos?

Desde el 2019, en el Complejo Ambiental Municipal se clasifican y reciben tratamiento los distintos tipos de residuos:

► Material orgánico:

Recibe un tratamiento de compostaje. Luego, el compost que se produce es utilizado por la Municipalidad para horticultura, agricultura, jardinería y mejoramiento de los suelos.

► Material inorgánico:

Se clasifica, acondiciona y prepara para su reciclaje. Desde 2019 se han recuperado cerca de 150 mil kilos de residuos inorgánicos.

 

¿Cómo separar los residuos y cuándo se recolectan?

 

 
 
 

Fuente: Municipalidad Valle Maria

ESCUCHAR EN VIVO

La Mañana en Eclipse

De 9:00 hs a 11:00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESLas Cuevas: Programa de la Fiesta del Pueblo Isleño

El domingo 15 de octubre  se palpita ya en la  Comuna de Las Cuevas  la 7ª edición de la Fiesta del Pueblo Isleño, quizás el evento más representativo y que motiva toda la comunidad y las zonas de los departamentos de Diamante, Victoria y otros que asisten al lugar.

[...]

29/09/2023 16 0

REGIONALESViolento asalto a mujer de 83 años en zona rural: identificaron a un sospechoso

Realizaron allanamientos en la vecina localidad de Oro Verde, tras el violento asalto ocurrido en el mes de agosto, en la zona rural de Paraná Campaña. Recuperaron dólares e identificaron a un sujeto que quedó supeditado a la causa.

 
[...]

29/09/2023 16 0

LOCALESMUPPRO: más participación, más gestión, más soluciones

 En los estudios de FM Eclipse recibimos a Mario Sokolovsky actual intendente y quien el próximo 22 de octubre va por su segundo mandato municipal  y a Omar Asselborn candidato a concejal.

[...]

28/09/2023 16 0