ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

La represa Itaipú cerró sus compuertas y aliviará la creciente del río Paraná

El vertedero de la central hidroeléctrica estuvo abierto 15 días en lo que va de noviembre y eso repercutió en la fuerte crecida del tramo argentino del río Paraná. Advierte que seguirá el monitoreo de la alerta hidrológica.

 

21/11/2023 |

En horas de la tarde del domingo 19 de noviembre, la represa binacional Itaipú, procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica después que permaneciesen abiertas durante seis días desde la anterior operación. La reapertura del vertedero había tenido lugar el martes 14 con el objeto de regular el embalse.

La Superintendencia de Operación, dependiente de la Dirección Técnica de Itaipú, informó que “con la reapertura del vertedero se drenó el exceso de agua no utilizado para producir energía y, de esa manera, garantizar la seguridad de la presa. Igualmente, con este procedimiento se contribuyó a mitigar el impacto de las inundaciones aguas abajo de la represa, considerando la situación hidrológica actual debido a las constantes precipitaciones”, señalaron desde el ente.

 

Según indicaron desde Itaipú, el cierre de compuertas, contribuirá en aliviar la creciente del río Paraná en Argentina y de mitigar el impacto de las inundaciones aguas abajo.

Alerta del pronóstico hidrológico
Esta fue la cuarta vez en lo que va del año que se abrieron las compuertas del vertedero. Dos veces durante el mes de abril y luego, el vertedero se volvió a abrir desde el 1 de noviembre hasta el sábado 11; y, finalmente, esta vez desde el martes 14 al domingo 19 de noviembre.
Cabe recordar que, desde la alerta del pronóstico hidrológico debido a las copiosas lluvias, el sábado 28 de octubre, especialistas de la Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la Itaipú Binacional, conformado por profesionales paraguayos y brasileños, monitorean la situación.

“En la zona del Puente de la Amistad, la cota observada este lunes 20 de noviembre fue de 106,33 metros, lo que indica que hay un descenso de las aguas, señalaron. La Comisión Especial de Crecidas seguirá movilizándose para monitorear los pronósticos hidrológicos hasta que la situación se normalice”, explicaron desde el ente binacional.

Fuente: El Once

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESTrabajador islero murió en el río Paraná cuando arriaba ganado por la creciente

El trabajador isleño cayó al río Paraná, cuando extraía ganado vacuno de las islas por la creciente en el departamento Diamante. Dos horas después, del hecho, el cuerpo fue hallado por sus compañeros y familiares.

 
[...]

06/12/2023 16 0

REGIONALESFalleció doña Sara, una de las vecinas longevas de Crespo: tenía 102 años

A los 102 años falleció Sara Waigandt viuda de Leiva. Dejó lecciones de vida y muestras de energía hasta sus últimos días. Había sido distinguida por la Municipalidad de Crespo en el 2021.

 
[...]

05/12/2023 16 0

LOCALESAnte la creciente del Paraná, no hay fecha para inaugurar la temporada en el Balneario

La Municipalidad de Valle María difundió un comunicado donde expresa que el 8 de diciembre inaugurará la temporada en el Complejo de Piletas, pero no en el Balneario.

[...]

05/12/2023 16 0