Llegó a Argentina la droga contra la obesidad: cómo funciona
La semaglutida, aprobada por Anmat y utilizada por 20 millones de personas en el mundo, promete reducir hasta un 20% el peso corporal promedio.
La droga que tanto ha dado que hablar para tratar la obesidad y el sobrepeso a nivel mundial ya es una realidad en Argentina. Es considerado una verdadera revolución en el abordaje de esta patología y fue lanzada oficialmente al mercado argentino en Buenos Aires.
La semaglutida, específicamente desarrollada para tratar estos casos, saldrá al mercado como Wegovy, del laboratorio Novo Nordisk, la marca original con la que ya se la usa en el resto del mundo.
Según advierten tanto desde el laboratorio como especialistas vinculados a los estudios clínicos y la temática, los resultados son prometedores y justamente por eso ha generado gran expectativa.
Es que la obesidad es verdaderamente una pandemia que preocupa, trae asociadas una serie de patologías que conforman un combo que afecta la calidad de vida, el bienestar y ponen en riesgo la salud.
Se trata de un desafío con el que los sistemas de salud vienen batallando desde hace demasiado tiempo, por lo cual quienes confían en esta apuesta creen que la introducción de esta fórmula será un momento de quiebre.
La promesa es fuerte: uno de cada tres personas tratadas con esta medicación logran un descenso de peso de 20%. Tal cual explicó la médica especializada en nutrición Mónica Katz, ese 20% es suficiente para mejorar radicalmente los parámetros de salud de las personas. De hecho, aseguró que con esto se logra controlar la diabetes.
Fuente: EL ONCE